Seguidores

sábado, 30 de mayo de 2009

oso panda rojo

Según los científicos de algunos países,[cita requerida] la última investigación de ADN sitúa al panda rojo en una familia propia e independiente, los ailúridos (Ailuridae). Los ailúridos son a su vez parte de la gran superfamilia Musteloidea, que también incluye las familias Mephitidae, Mustelidae y Procyonidae, pero, a diferencia del panda gigante,no es un oso (Ursidae).

Miden de 3 a 6 dm. Los machos pesan de 4,5 a 6,2 kilogramos, las hembras de 3 a 4,5 kg. El panda rojo es especialista en comer bambú, con el pelo de color marrón rojizo largo y suave en la parte superior, que se vuelve oscuro en la parte inferior. En el rostro tiene manchas de color blanco similares a las de un mapache, pero cada individuo tiene diferentes marcas faciales. Su cabeza es redondeada con orejas rectas de mediano tamaño, nariz negra, y los ojos muy oscuros, casi negros. Su cola, larga y felpuda con seis anillos de color ocre o rojo, le proporciona un equilibrio y una excelente habilidad sobre los resbaladizos musgos y líquenes que cubren los árboles. Las patas son cortas y de color negro. También tiene garras retráctiles y, como el panda gigante, un "falso pulgar", que es en realidad una extensión de los huesos de la muñeca. Posee un pelaje grueso en la planta de los pies que ofrecen protección contra el frío y oculta los genitales.

viernes, 22 de mayo de 2009

koalas



Es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Phascolarctidae, arborícola cuyo aspecto recuerda al de un oso de peluche, con hábitos tranquilos, parecidos a los de un perezoso.

El koala alcanza una longitud corporal de 76 cm; el cuerpo es rechoncho y está cubierto de pelo suave y de color marrón grisáceo. La cabeza es grande y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas.
Las poblaciones de koalas sólo pueden extenderse si se encuentran en el hábitat adecuado. Este incluiría los árboles preferidos por los koalas (principalmente eucaliptos, pero también otros), que deben crecer asociados en cierto modo sobre un suelo adecuado, además de suficientes precipitaciones. Además, debe haber otros koalas viviendo en las proximidades.

viernes, 15 de mayo de 2009

Leopardo De Las Nieves




La onza, irbis o leopardo de las nieves (Uncia uncia) es un gran felino nativo de las montañas de Asia central. Hasta hace poco muchos taxonomistas incluían al leopardo de las nieves dentro del género Panthera junto a otros grandes felinos, en vez de dentro del género Uncia
Caza de día y ataca a todo tipo de animales salvajes, así como al ganado.
Son a veces matados por granjeros, pero también cazados por su piel.
Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se estima que habrá apenas 5.000 ejemplares, por lo tanto se trata de una especie en peligro de extinción.

El período de gestación es de aproximadamente 100 días, teniendo normalmente 2 cachorros, aunque puede tener un máximo de 5 crías. Se los considera adultos a los 2 años.

pez bolador


Los Exocétidos o peces voladores son una familia de peces marinos que comprende unas 70 especies agrupadas en 9 géneros. Se encuentran en todos los océanos, especialmente en las cálidas aguas tropicales y subtropicales.


Su nombre exocétido proviene del griego εξω-κοιτος, exo-koitos, "yacer fuera" en el sentido de "dormir bajo las estrellas", por el hecho de que no es raro que queden varados en las cubiertas de los barcos al salir del agua por las noches.
La constelación Volans hace referencia a este pez, y uno de los géneros, Hirundichthys, significa "pez golondrina" en griego.

viernes, 8 de mayo de 2009

lince


Es un felino de aspecto grácil, con patas largas y una cola corta con una borla negra en el extremo que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro o excitación. Sus características orejas puntiagudas están terminadas en un pincel de pelos negros rígidos cuya finalidad posiblemente sea la de descomponer la redonda silueta de su cabeza, favoreciendo de este modo su camuflaje.

Existen tres patrones de pelaje:

  • Mota fina: con numerosas manchas de pequeño tamaño y repartidas uniformemente y de manera densa, que tienden a concentrarse en los flancos laterales.
  • Mota gruesa A: las manchas son de mayor tamaño y tienen cierta tendencia a disponerse en líneas, apareciendo dos o más parejas de motas de mayor tamaño a nivel de los hombros.
  • Mota gruesa B: las motas son del mismo tamaño que en la mota gruesa A, pero no se aprecia ninguna ordenación específica ni las manchas de los hombros.
El lince ibérico se encuentra en el bosque y matorral mediterráneo, en zonas muy restringidas de España y Portugal, bien conservadas, y aisladas de la actividad humana, aunque en Portugal parece que se ha extinguido. Este tipo de hábitat le proporciona refugio y pastos abiertos para cazar conejos, que supone el 90 % de su dieta.
En el año 2006 los únicos núcleos con presencia de reproducción segura de la especie se limitaban a Sierra Morena, en concreto el Parque Natural de la Sierra de Andújar (que es la principal población de lince ibérico que hay en el mundo)
El lince ibérico es el único carnívoro considerado como especialista en conejos. Esta especie le aporta del 80 al 90% de su alimentación. También consume anátidas, ungulados, perdices, pequeños mamíferos y otras aves.

el delfin rosado


Es el delfín de agua dulce más grande del mundo. Alcanza longitudes de hasta 2.80 m y pesos de 180 Kg. El cuerpo es robusto, poco hidrodinámico pero muy flexible. El hocico es alargado y provisto de más o menos 106 dientes. La dentadura de estos delfines es de tipo heterodonta, es decir que tienen diferentes dientes (incisivos y molares), a diferencia de los delfines marinos que es homodonta
Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en las cuencas del Amazonas y el Orinoco, en países como Colombia, Venezuela, Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú. Actualmente se reconocen dos especies: Inia boliviensis, en Bolivia, e Inia geoffrensis con dos sub-especies: I. geoffrensis geoffrensis en la Amazonía e I. geoffrensis humboldtiana en la Orinoquía
La aleta caudal es baja y prolongada. La coloración es variable, generalmente cuando nacen son de color gris y a medida que crecen pueden mantener esta coloración, volverse rosados o tener patrones intermedios. El color rosado está determinado genéticamente, pero su intensidad depende de la actividad física del animal.

chimpance albino


Tiene 40 años, equivalentes a los 80 humanos, los mismos que el hombre que le rescató de la selva guineana y lo llevó al Zoo de Barcelona, Jordi Sabater Pi. Es Copito de Nieve, un gorila cuya piel, ojos y pelo tienen el color de su nombre. Ahora vive sus últimas horas tras haberle diagnosticado un cáncer de piel. Sabater Pi habla a AULA del gorila, al que ha dedicado el libro ‘Copito para siempre’, y relata sus experiencias en la selva africana durante los 30 años que pasó estudiando y dibujando la vida y conducta de los primates.